jueves, 15 de marzo de 2007
Mª CARMEN - LA HOJA EN LA PALMA DE TU MANO
El mundo se rinde a lo pies de las personas que aman....
creo que estoy un poco loco
de todas maneras me quedo con mi locura
por que siempre me impulso a luchar por las personas que amo
en ese camino me encontré con el mundo
y luego contigo
después con una hoja en la palma de la mano.
*Quedaté con esa hoja en la palma de la mano, y no calles sólo utiliza ese silencio como el silencio de un buda, que es más que la ausencia de sonido, un silencio transparente, que también se percibirás en tus ojos, pero que esa hoja en la palma de tu mano te ayude a luchar.........
De parte de todas las personas que te quieren,y con especial cariño de tu amiga Beatriz.
martes, 13 de marzo de 2007
LA ESENCIA
Triste: como una lágrima que recorre tu mejilla deslizándose como un pez entre tus manos.
Misteriosa: como sus sedas traslúcidas.
Insinuante: despertando tu deseo
Penetrante: con esas miradas tan sumamente profundas, tan excesivamente sinceras, apagadas pero a su vez llenas de luz y de vida un velo con una historia profunda tras él....
Mi corazón se hinunda, cada momento, cada instante, cada vez que me topo nuevamente con una de esas miradas, miradas que hablan, que extremecen mi piel, que me hacen pensar y sentir como nunca lo había hecho antes.....
FIESTA DE LA PINTURA EN BIKANER
(primera parte)
Después de conocer un poco la vida de las personas que habitaban en esta ciudad, decidimos ir al hotel, estábamos cansados después de todo el día de viaje; pero de pronto vimos una casita muy pequeña, donde en su puerta había un montón de niños y niñas bailando con la música altíííísima, tenían como un pequeño “belén” (para que me entendáis); con muñequitos muy pequeños e infinidad de montoncitos de pintura de colores muy vivos, la verdad es que la curiosidad nos inundaba, Satbir paró el coche, nos bajamos y fuimos acercandonos lentamente porque estábamos de algún modo irrumpiendo su intimidad.
Después estaba la que le seguía en edad, guapísima como todas y con una cara muy muy dulce tenía una sonrisa preciosa además era muy elegante vestía de color azul turquesa y unos pendientes largos, después quedaban las dos princesitas pequeñas, una de ellas no paraba de moverse parecía una culebrilla, era increíble, morena con el pelo por los hombros y con unos ojazos enormes, además los tenía adornados alrededor con una especie de punteado de colores y un tilak en la frente, y la otra pequeñaja tenía un traje color plata y varias pulseras en sus brazos, se unió otra de las chicas a la foto..........
Realizaban como una especie de ritual,creo que rezaban por lo que tenían y los muñecos estaban expuestos porque para ellos eran muy importantes..........
Los chicos cogieron la pintura y comenzaron a lanzarla como una gerrilla y nosotros corríamos con ellos arrojandónos la pintura los unos a los otros, gritábamos, chillábamos, saltábamos, en cierto modo imitábamos un poco lo que hacían, porque por un momento nos mirábamos y no dábamos crédito a lo que estaba sucediendo, no podíamos parar de reír la pintura se introducía por todas partes, hay un festival en India llamado Holi "Festival de los Colores", es el festival de la felicidad y se arrojan pintura y se desean felicidad unos a otros creo que es lo que hicieron con nosotros, desde luego yo no puedo evitar sonreír cada vez que recuerdo aquel maravilloso y explosivo momento......
lunes, 5 de marzo de 2007
domingo, 25 de febrero de 2007
VIAJE AL PRIMER HOSTAL
LA PRIMERA IMPRESIÓN

Después de recoger las maletas y conseguir tramitar las reclamaciones correspondientes, salimos del aeropuerto. En ese instante comienzas a darte cuenta de la realidad: un montón de personas esperando a los turistas con un cartel en sus manos con el nombre de su esperanza…
En concreto, uno de ellos me llamó mucho la atención: con el pelo muy negro y unos ojos enormes y rasgados vestidos por unas rizadas e infinitas pestañas, al igual que su sonrisa infinita, algo que nunca pierden se encuentren en la situación que se encuentren; creo que en sus ojos se puede leer la palabra esperanza, esa de la que hablábamos antes ellos te ven como tal.
Entre tanta multitud, a lo lejos pude ver un cartel que decía “Alejandro”, y tras él estaba nuestro taxista que nos llevaría al hostal que habíamos reservado para la primera noche en Delhi. De mediana edad, muy muy flaquito, moreno como casi todos y con esos ojos tan sumamente expresivos, pidió que le acompañásemos. Detrás de él, caminábamos Margui, Esther, Alejandro, otro chico que viajaba sólo de Inglaterra y yo; en el camino había cientos de motos aparcadas y cientos de hindúes que no nos quitaban ojo....ya me habían avisado de esto, pero no me imaginaba hasta qué punto. Mientras hablaban entre ellos te seguían con la mirada, girando la cabeza, y si tu hacías lo mismo que ellos, no importaba; no apartaban su mirada y se podían tirar así todo el tiempo del mundo. Pero ello no te hacía sentir mal, al contrario; resulta excesivamente inquietante y curioso, te preguntas ¿que se les pasará por la cabeza?, ¿como te verán ellos?
Eran las 2:00 am. Montamos en un taxi negro muy antiguo, con puertas correderas que se atascaban, y con muchísimas lucecitas rojas en el salpicadero. Arrancó, aceleró y nos miramos unos a otros por aquella forma de conducir que todos tenían. Había un caótico y abundante tráfico. Un montón de camiones de mil colores aceleraban a nuestro lado intentando colocarse en paralelo y nos saludaban a través de sus ventanillas, te guiñaban el ojo y sonreían. En la parte trasera de los mismos llevaban carteles que decían “Horn please”, “Low Horn”, gracioso, ¿no?. Nunca antes había visto nada parecido; era tan surrealista... tras ese momento de éxtasis y sensaciones que estábamos descubriendo, era el momento de observar a tu alrededor: nos adentrábamos en la antigua Delhi. Un montón de personas dormían tiradas en la calle, sobre suelos infectados de basura, niños casi desnudos abrazados unos a otros en las drásticas, caóticas, inmundas pero a su vez increíbles calles de Delhi, un contraste inconcebible y difícil de comprender. En ese momento nuestros corazones (y creo que hablo en nombre de todos) se sintieron atados a este país, “La India”.
lunes, 19 de febrero de 2007
Mis mejores recuerdos
Uno de mis mejores recuerdos es el olor a flores e incienso, casi incluso desconocido para nosotros, en los mercados de flores, abundan pequeñas rosas rojas con un perfume que te permite hasta soñar, te hace sentir en otro lugar, más lejano aún de donde creías estar, las utilizaban para realizar ofrendas, seguro que si cerráis los ojos podéis llegar a percibir su perfume.........
Geografía general
India "Gobierno"

La República de la India está gobernada según la constitución de 1949, enmendada varias veces desde entonces. Según esta la India es una república democrática, el gobierno tiene una estructura federal fruto de una unión de estados y territorios administrados de manera centralizada. En la actualidad existen 28 estados y 6 territorios unidos y un territorino capital, cada uno de ellos con su propia autonomía de gobierno. En este recorrido visitaremos, El territorio Capital Nacional Delhi, el estado de Rajastán, el estado de Uttar Pradesh y por último el estado Himachal Pradesh.
lunes, 22 de enero de 2007

HINDUISMO - UNA FILOSOFÍA DE VIDA
SHRI LAKSHMI NARAIN TEMPLO (BIRLA TEMPLO) NUEVA DELHI
La religión hindú no es solo una religión, en cierto modo es una mezcla de varias religiones. Esto es Sananten Dharma o Manay Dharma, que significa así eterno y eterno. Es un todo, o más bien una Filosofía de Vida.
La religión hindú no tiene ningún Propphet como su fundador. Esto es una evolución filosófica, extendida por varios siglos y contribuye a conducir a filósofos principales de varios períodos. Esto es la culminación del proceso de pensamiento de Humano. En su esencia más desnuda, hinduismo cree en la existencia de un poder infinito supremo, o Dios, adorado por los hindúes en varias formas representativas, como del Padre o la Madre y quien es el creador y el antepasado del universo. El principio fundamental de nuestra religión se acuesta que hacer el bien a otros seres es la forma de adorar al señor, e inversamente la peor forma de pecado.
Debemos nuestra lealtad a los Vedas que enumeran las leyes básicas. Realmente, todas las religiones de La India son encadenadas a los Vedas, generalmente. El origen de los Vedas es aún incierto, hay incluso un verso que dice que “el hombre no conoce su origen”
Sin embargo, todas las estimaciones anteriores a la antigüedad del período Vedic han sido excedidas según la teoría de Pro. Jacibi de Bonn, que estima que el período remonta a atleast 4000 aC. En cualquier caso, es más antigua que la griega. Nuestros antepasados proclamaron thar el Vedas fue enviado a los sabios por Dioses y los hombres no saben o conocen como fueron enviados.
SÍMBOLOS HINDÚES
OM
Es el símbolo de la idea que dios, creador de todo, es infinito, omnipresente, omnisciente, omnipotente e imperceptible.
SHREE
Es considerado, el símbolo de riqueza, propiedad, la comodidad, tranquila y el bienestar.
ESVÁSTICA
Es el símbolo es el más sagrado y antiguo, a lo largo de 8,000 años, ha sido la señal de civilización aria (hindú) y cultura. (No confundirlo con la esvástica nazi, que estaba en la forma inversa). Este símbolo significa un rezo para el éxito, el logro y la perfección, en cada clase social, bajo la dirección del Todopoderoso. No sólo se encuentra en India.
viernes, 19 de enero de 2007

HINDUISM
A PHILOSOPHY OF LIFE
SHRI LAKSHMI NARAIN TEMPLE
(BIRLA TEMPLE)
NEW DELHI
The Hindu religion is not just a religion in a sense other religions are. It is Sananten Dharma or Manay Dharma. Maaning thereby eternal and everlasting. It is all Inclusive or I might say it is a Philosophy of Life.
Te Hindu religion does not have any Propphet as its founder. It is a philosophical evolution, spread over several centuries and contributed to by leading philosophers of the various periods. It is thus the culmination of the Human thought process. In its barest essence, Hinduism Believes in the existence of one infinite Supreme Power, or God, worshipped by the Hindus in various representative forms, such as of the Father or the Mother and who is the creator and progenitor of de universa. The most fundamental tenet of our religion lays down that doing good to other beings is the higest form of worship of the Lord and, conversely, herming them the worst form of sin.
We owe our allegiance to the Vedas is still uncertain. There is even a versa in the Vedas which says that Man does not know its origin.
However, all previous estimates of the antiquity of the Vedic period have been out-done by the theory of Pro. Jacibi of Bonn, who estimates that the period dates back to atleast 4000 BC. In any case, it is of higher antiquity than of Greece. Our ancestors of course proclaimed thar the Vedas were sent to the sages by the Gods and men do not Know how they were sent.
HINDU SYMBOLS
OM
This Om is the symbol of the idea that god, creator of everything, is infinite, omnipresent, omniscient, omnipotent and imperceptible.
SHREE
This Shree is considered to be the symbol of wealth, properity, comfort, calm and well-being.
SWASTIKA
Symbol is most sacred and ancient. At lest for more than last 8,000 years, it has been the mark of Aryan (Hindu) civilization and culture. (Do not confuse it with the nazi swastika, which was in reverse form).